Pasos para elaborar un programa
1- Definición de un problema
2- Análisis de un problema
Una vez que se ha comprendido lo que se desea de la computadora, es necesario definir:
1-. Los datos de entrada.
2-. Cuál es la información que se desea producir (salida).
3- Diseño del Algoritmo
Las características de un buen algoritmo son:
-Debe de contener un punto particular de inicio.
-Debe de contener un punto particular de inicio.
-Debe ser definido, no debe permitir dobles interpretaciones.
-Debe ser general, es decir soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la definición del problema.
-Debe ser finito en tamaño y tiempo de ejecución.
4- Codificación
La codificación es la operación de escribir la solución del problema (de acuerdo a la lógica del diagrama de flujo o pseudocódigo), en una serie de instrucciones detalladas, en un código reconocible por la computadora. La serie de instrucciones detalladas se le conoce como código fuente, el cual se escribe en un lenguaje de programación o lenguaje de alto nivel.
5- Prueba y Depuración
Los errores humanos dentro de la programación son muchos y aumentan consideradamente con la complejidad del problema. El proceso de identificar y eliminar errores, para dar paso a una solución sin errores se le llama depuración. La prueba consiste en la captura de datos hasta que el programa no presente errores (los mas comunes son los sintácticos y lógicos).
6 - Documentación
Es la guía o comunicación escrita en sus variadas formas, ya sea en forma de enunciados, procedimientos, dibujos o diagrama de flujo que puedan representar lo elaborado.
A menudo un programa escrito por una persona es usado por otra. Por ello la documentación sirve para ayudar a comprender o usar un programa o para facilitar futuras modificaciones (mantenimiento).
A menudo un programa escrito por una persona es usado por otra. Por ello la documentación sirve para ayudar a comprender o usar un programa o para facilitar futuras modificaciones (mantenimiento).
La documentación se divide en tres partes esenciales:
1-. Documentación interna
2-. Documentación externa
3-. Manual del usuario
7- Mantenimiento
Se lleva acabo después de terminar el programa, cuando se detecta que es necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación al programa para que se siga trabajando de manera correcta, Para poder realizar este trabajo se requiere que el programa este correctamente documentado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario